Hacia el carbono neto cero
MPB está rastreando, buscando reducir y—desde 2021 en adelante—compensando las emisiones de gases de efecto invernadero de la energía utilizada en los edificios de MPB y de nuestro reciclaje, centros de datos, vuelos de negocios y servicios de mensajería. En 2022, añadimos la publicidad digital y los desplazamientos del personal a nuestra contabilidad de carbono.
Nuestro objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono—es decir, estar lo más cerca posible de cero emisiones de carbono sin recurrir a la compensación de carbono—para la electricidad utilizada en nuestros edificios y centros de datos para 2030 y para los servicios de mensajería terrestre para 2035. Para el transporte aéreo, solo utilizamos aerolíneas y mensajeros aéreos que están invirtiendo en combustibles de aviación sostenibles y propulsión híbrida, además de la compensación y eliminación de carbono.
La compensación por sí sola no es suficiente para detener la crisis climática. Pero, cuando se realiza de manera reflexiva como parte de una acción climática estratégica e inversión, sí contribuye positivamente al medio ambiente y a la sociedad.
Compensamos nuestras emisiones de 2021 con créditos del proyecto Naija Stoves en Nigeria, nuestras emisiones de 2022 con créditos del proyecto Kampala Cookstoves en Uganda, y nuestras emisiones de 2023 con créditos del proyecto Lake Victoria en Nigeria. Estos proyectos a nivel nacional proporcionan estufas limpias y eficientes para cocinar y calentar, evitando emisiones de carbono y reduciendo la contaminación del aire interior y la deforestación.
Además, para 2023 también compramos créditos de carbono del proyecto Atlanta Concrete, equivalentes a las emisiones de nuestros viajes de negocios en avión. Este proyecto implica algo de captura y almacenamiento de carbono junto con la evitación de emisiones de carbono.